

“Me calentó la oreja” un análisis sobre las moralidades y las corporeidades en el ...
... discurso de la propuesta saber amar.
María Beatriz Majtey (2012) / Universidad
18 sept 2016


Repensando las corporalidades diversas: un cuestionamiento a imaginarios de cuerpo ...
... desde el movimiento danzado


Y el arte (de la pintura) se hizo carne. Transfiguración del arte colombiano
Este viaje por “esa área incierta” ...
Umberto Casas (2013) / Universidad Nacional
18 sept 2016


Cuerpos tatuados - ciudades grafiteadas
... el tatuaje y el graffiti, como formas de apropiación de territorios


El tango argentino, entre escenografía pública y sentido interior
... noción de relación con el saber y la inserción de los jóvenes.
Françoise Hatchuel (2010) / Université Paris
15 sept 2016


La identidad personal entre afectos y afectaciones
... captar un silencio en el pensamiento que nos relaciona con la vida
Carlos Yáñez Canal (2013) / Universidad Nacional
15 sept 2016


El cuerpo femenino, parte del espectáculo de futbol
He sido desde muy pequeña una fiel amante y seguidora del fútbol..
Verónica Gil Ríos (2013) / Universidad de
15 sept 2016


Inventarios. Objeto, cuerpo y obsolescencia
Los objetos resultan de procesos de creación que parten de alguna necesidad


Ciberculturas, cuerpo y escuela: un lugar para la posibilidad
Resumen ¿Por qué pensar los cuerpos en el contexto de la escuela y vinculados con las ciberculturas? el interrogante que invita al primer
Claudia Mallarino Flórez (2013) / Doctora en
8 sept 2016


Las discursividades del arte: un lugar para el dislocamiento de los dispositivos escolares
Estos dispositivos, determinados históricamente, han naturalizado prácticas corporales
Claudia Mallarino Flórez (2012) / Doctora en
7 sept 2016