

El cuerpo transmitido y construido en la formación de grado en Educación Física en la Argentina
Resumen El presente trabajo tiene como objeto indagar las concepciones de cuerpo, entendido aquí como "capital especifico", que se ...

EL CUERPO MÁQUINA EN LAS AULAS DE EDUCACIÓN FÍSICA
El concepto que se tiene en la actualidad de la educación física o ciencias de la actividad física y el deporte ha ido evolucionando de...


EL CUERPO EN LA FORMACIÓN SUPERIOR EN EDUCACIÓN FÍSICA
Introducción Educación Superior en Educación Física, curriculum, cuerpo La noción de cuerpo educado en la formación superior en educación...
Osvaldo Omar Ron (2021)
22 ene


EL CUERPO EN LA EDUCACIÓN NO FORMAL
RESUMEN En este artículo presentamos los avances de estudios relativos al cuerpo en la educación. La revisión de este concepto y su...
Carla Brambilla (2023)
22 ene


EL CUERPO EN EL AULA
PRESENTACIÓN El tema de la presente tesis surge del observar y vivenciar la forma tradicional de los docentes en su quehacer en el aula,...


EDUCACIÓN DEL CUERPO Y SISTEMA EDUCATIVO
Resumen En el marco de la investigación Educación Física y cultura escolar. Entre la inclusión y la innovación: saberes, prácticas y...


DISCURSO Y METÁFORA: DOS CLAVES PARA ANALIZAR EL CUERPO EN LA ESCUELA
RESUMEN: Este trabajo aborda conceptualmente la estética escolar como objeto histórico-educativa, en tanto “fábrica de lo sensible”, la...
Myriam Southwell (2018)
19 ene


Culturas corporales escolares: Lo que queda al descubierto del curriculum oculto
INTRODUCCIÓN En un intento de aproximación a las preocupaciones y discusiones en torno a “lo curricular”, vamos a introducirnos en...
Pablo Mendes (2006)
19 ene


Cuerpo, escuela y Pedagogía. Argentina 1820-1940
Este artículo atiende al proceso de conformación y estabilización del currículum, entendido como uno de los componentes del dispositivo...
Angela Aisenstein (2003)
19 ene


“CUERPO Y PRÁCTICAS EN LA ESCUELA. UNA LECTURA DE LA CONFLICTIVIDAD A PARTIR DEL CUERPO SOCIALMENTE TRATADO”
En esta ponencia me voy a referir brevemente a tres autores: Bourdieu, Merleau Ponty y Goffman. En principio los he elegido dado que los...
Clara Bravin (2012)
16 ene