Iconos de la carne en Bogotá: la res parca, el funeral del cerdo y epílogo de la empanada caníbal
- Julián Velásquez Osorio (2013) / Pontificia
- 27 oct 2016
- 1 Min. de lectura
Actualizado: 6 nov 2020

Reseña*
Afirma el autor en el resumen de su ponencia: “trata de describir las posibles relaciones entre las formas en que gráficamente se han representado ciertos productos cárnicos en Bogotá, y las analogías que de ello pueden derivarse: evasión mediática, humor y tradición. Adicional a ello, las huellas de poder que se tejen alrededor de los alimentos de origen animal y de sus analogías con los cuerpos humanos”.
*Tomado del Archivo Documental “Cuerpos, sociedades e instituciones a partir de la última década del Siglo XX en Colombia”. Mallarino, C. (2011 – 2016). Tesis doctoral. DIE / UPN-Univalle.
El autor: Pontificia Universidad Javeriana PUJ, Bogotá, Colombia - Maestría en Estudios Culturales / ayalinea@yahoo.com