CHARLOTTE PERKINS GILMAN, PIONERA DE LA SOCIOLOGÍA: UN LEGADO RELACIONAL PARA TEORIZAR EL GÉNERO, CUERPOS Y ARTEFACTOS
- Olga Sabido Ramos (2020)
- 9 feb
- 1 Min. de lectura

Resumen
El artículo recupera los aportes de Charlotte Perkins Gilman, pionera de la sociología feminista, para el análisis de los cuerpos y los artefactos en la simbolización y materialización del género. En el artículo se desarrollan tres categorías analíticas propuestas por Gilman: a) la noción de ‘simbolismo’, b) la categoría ‘diferenciación sexual excesiva’ (excessive sex-distinction) y, c) las ‘condiciones mecánicas’ (mechanical conditions) del vestido. Demuestro cómo la sociología propuesta por Gilman nos ofrece una lógica relacional que articula la dimensión simbólica y material del género. Sostengo cómo diversas reflexiones de la autora son precursoras de algunos de los debates contemporáneos en torno a los estudios de los cuerpos generizados, la sociología de la percepción y la relevancia de la materialidad para explicar lo social. Del mismo modo, destaco cómo Gilman señala que estos mecanismos sociales de expresión, materialización y performance del género están atravesados por cuestiones estructurales como la economía capitalista y la cultura androcéntrica.
Palabras clave: Gilman, pioneras, género, cuerpos, vestido, artefactos
Comments