top of page
Entradas Destacadas

EL CUERPO EN LA EDUCACIÓN NO FORMAL




RESUMEN


En este artículo presentamos los avances de estudios relativos al cuerpo en la educación. La revisión de este concepto y su investigación son parte de un trabajo más amplio sobre educación no formal, que incluyó, además, las categorías de conocimiento, tiempo, espacio y vínculo para abordar su complejidad. El cuerpo es objeto de control, territorio de poder y sujeto a la manipulación desde los comienzos de la humanidad.


La vestimenta, los gestos, las posiciones, los modos de vincular miradas y movimientos son algunos de los modos en que es cohercionado: ya se distiende, ya se muestra, ya se esconde. Estos mecanismos de disciplinamiento formatean un cuerpo dócil que puede ser sometido y constreñido, sujeto a poderes políticos al servicio de los intereses de las clases hegemónicas. Ahora se los nombra protocolos de convivencia, aun cuando la función reguladora sigue siendo el disciplinamiento del cuerpo. La repetición de los ejercicios que moldean, el conocimiento y la segmentación de los procesos son algunos de los caracteres para tener en cuenta, pues el cuerpo ocupa un lugar central en esta dinámica, puesto que aquello que se inscribe en él sobredetermina las formas de ser de los sujetos, su estar en el mundo.


Las relaciones se desarrollan, establecen y organizan mediante prácticas sociales que se transfieren o transmiten de generación en generación. Como hallazgo de importancia resaltamos la evidencia de que el cuerpo, en la educación no formal, queda involucrado de tal forma que evita su alienación y, de ese modo, el sujeto se hace cargo de este.


La estrategia metodológica empleada fue cuali-cuantitativa, descriptiva, hermenéutica y heurística, de carácter etnográfico, con el propósito de manifestar las significaciones y representaciones de los procesos educativos relativos al cuerpo que se dan en el -ámbito de la educación no formal.


Palabras clave: cuerpo; educación no formal; imagen corporal; corporalidad; corporeidad.




Comments


Archivo

ÍNDICE DE PUBLICACIONES / ÍNDICE DE TÍTULOS POR CAMPOS DE INVESTIGACIÓN

Índice de Publicaciones
bottom of page