top of page
Entradas Destacadas

EL CUERPO Y LAS COSAS EN EDUCACIÓN



RESUMEN


La ponencia trata sobre el cuerpo y las cosas en educación y lo hace en forma de collage, combinando ideas y postulados acerca del «cuerpo» y las «cosas» en educación procedentes de diferentes tradiciones de pensamiento y culturas científicas desde un núcleo ordenador común: la educación entendida como una acción corporeizada y, por ello, afectiva, sensorial y móvil «en diálogo» con las cosas. Se abordan, en primer lugar, los términos cuerpo y cosas con la intención de acotar mínimamente la rica red semántica que ambos vocablos comportan. Seguidamente se describen las claves que explican el interés renovado del cuerpo y lo material en las agendas de la investigación sociohumanística y educativa.


Posteriormente nos detendremos en el cuerpo como cosa para inferir, a partir de ellos, algunas implicaciones socioantropológicas y educativas. La última parte de la ponencia, reflexiona acerca de las pedagogías sensibles en clave fenomenológica. Finalmente, se infiere un nuevo modo de entender y hacer educación a partir de las emociones, la sensibilidad, la memoria, los recuerdos, y la experiencia simbólica y como una apuesta por las diferencias. Una pedagogía sensible que asume el cuerpo educando como espacio de posibilidad y resitúa el cuerpo en el epicentro del proceso educativo.


Palabras clave: cuerpo; educación; filosofía de la educación; fenomenología; hermeneútica; investigación básica; teoría de la educación.




Comments


Archivo

ÍNDICE DE PUBLICACIONES / ÍNDICE DE TÍTULOS POR CAMPOS DE INVESTIGACIÓN

Índice de Publicaciones
bottom of page